0
El gigantismo en los buques portacontenedores.

Gigantismo en los buques portacontenedores: tendencias y retos en el futuro

En los últimos años debido a la globalización y al aumento de la conectividad marítima en los puertos de todo el mundo, el transporte de mercancías ha necesitado un cambio estructural, técnico y tecnológico para poder enviar y distribuir cargas a todas las industrias. Optimizar los transportes garantizando la cobertura en el menor tiempo posible ha ocasionado la necesidad de adaptarse al nuevo ecosistema comercial y, por consiguiente, a los nuevos [...]

0

Stock Logistic, un trabajo constante a favor de una logística sostenible

La utilización de nuevos combustibles para los buques mercantes, la puesta en marcha de la normativa IMO 2020, la reducción de emisiones contaminantes en el sector aéreo o la oferta de transporte de última milla impulsada por energías renovables son algunas de las acciones en materia de sostenibilidad en las que el sector logístico se encuentra actualmente inmerso. La industria es cada vez más consciente de que son medidas que deben ponerse en marcha [...]

0
Un repartidor acercando las mercancías a los consumidores

¿Cómo va a ser la logística de última milla en los próximos años?

El transporte de última milla, también denominado capilar, se refiere al trayecto o tramo final en el que las mercancías son transportadas hasta las zonas de distribución o consumidores. Es la fase que cierra la cadena de suministro y, por consiguiente, es la que está más en contacto con los clientes.En la actualidad ha habido un aumento considerable del volumen de comercio electrónico derivado de la pandemia y la imposibilidad de ir a comprar [...]

13

¿El conflicto entre Ucrania y Rusia ha afectado a la industria marítima europea?

La industria marítima ha experimentado un nuevo cambio en estos últimos meses fruto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Esta situación ha generado que la economía europea se haya sumergido en una espiral inflacionista, es decir, un aumento generalizado de precios, en la que los expertos prevén que se estabilice en un año y medio. Ante esta dramática realidad, desde el sector marítimo, se están organizando cambios y alternativas para paliar [...]

0
Black Friday y Navidad, grandes desafíos para el sector logístico

Black Friday y Navidad, grandes desafíos para la logística antes de acabar el año

Entre el Black Friday –día que se inaugura la temporada de compras navideñas, una tradición norteamericana pero que se ha ido extendiendo por el resto del mundo- y Navidad se prevén 106 millones de envíos. Son datos que estima la organización UNO que advierte del esfuerzo humano y técnico que supone. Por día la patronal prevé que las empresas gestionen una media de 3,7 millones de envíos, cifras que podrían alcanzar los 5 millones durante los días de [...]

0
El transporte marítimo internacional, en continua escalada de precios.

La escalada alcista en el transporte marítimo

El transporte marítimo mundial, medio más utilizado para las grandes transacciones del comercio global, está viviendo un auténtico aumento de los costes desde que estalló la pandemia del COVID-19. A la reestructuración de las escalas, los blank sailings o el importante incremento de los fletes marítimos, se le debe sumar dos fenómenos que han afectado notablemente al sector en los últimos meses: el atasco en el Canal de Suez y el colapso en el puerto [...]

0
El transporte terrestre de mercancías y sus retos más próximos

Los retos más inmediatos en el transporte terrestre

El sector del transporte de mercancías por carretera movió, en el primer trimestre de 2021, un 4,42% más de toneladas con respecto a los datos del año anterior. Esto supone un crecimiento del 4,01% en el tráfico nacional mientras que en el tráfico internacional la cifra alcanza el 11,07%. También aumentan las exportaciones (12,63%) y las importaciones (1,58%).Un escenario positivo y esperanzador, para un sector, el de transporte terrestre, que se [...]

1
El conjunto de la cadena logística se enfrenta a las consecuencias de la falta de contenedores marítimos.

Escasez de contenedores marítimos, ¿hasta cuándo?

Desde que hace más de un año estallase la crisis sanitaria del COVID-19 las consecuencias sobre el transporte marítimo mundial no han dejado de notarse. Al colapso en los principales puertos del mundo durante los primeros meses de la pandemia, le siguió una importante subida de los fletes marítimos y la cada vez más preocupante falta de equipos vacíos (contenedores) en los principales puertos de tránsito.Se trata de una situación que ya ha sido [...]

0
Stock Logistic_Usos del hidrógeno verde en logística

El hidrógeno verde ganará protagonismo en el sector logístico

El gas hidrógeno es el elemento químico más abundante de la naturaleza y se trata de un material universal, ligero y muy reactivo. A través de un proceso químico conocido como electrólisis se obtiene el hidrógeno verde, un método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua.En Stock Logistic, con servicios logísticos internacionales por tierra, mar y aire, seguimos con interés esta tendencia creciente y [...]

9
2020: un antes y un después en la carga aérea

El transporte aéreo: esencial y en constante evolución

Desde que estalló la crisis sanitaria del COVID-19 el transporte aéreo ha tenido un papel muy relevante para garantizar las entregas y suministros de los bienes más esenciales, especialmente, en el caso de los productos pharma. Tal y como explicamos aquí, la logística aérea, caracterizada por su fiabilidad e inmediatez, ha sido crucial en este largo tiempo de pandemia.Se podría decir que 2020 ha marcado un antes y un después en la industria. No [...]