Las nuevas incorporaciones a los países BRICS
Los llamados países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han ido incrementando su peso como grandes economías emergentes, y con importantes opciones de crecimiento, desde que se acuñó el término en 2001. A partir de 2024 este selecto grupo se va a ampliar con la incorporación de otros seis miembros: Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto, Etiopía y Argentina. De esta manera los llamados países BRICS pasan de cinco a once [...]
Las relocalizaciones y su impacto en la cadena de suministro
En los últimos tiempos, hemos sido testigos de una evolución significativa en la forma en que las empresas producen, operan y toman decisiones estratégicas en relación a la cadena de suministro. Una tendencia que ha cobrado fuerza es la relocalización y la apuesta por la producción local.La relocalización se refiere al traslado de la producción y las operaciones de una empresa de un país a otro. Los problemas en la cadena de suministro causados [...]
Stock Logistic, nuevo socio de Americas Alliance
Stock Logistic, compañía especializada en transporte internacional y servicios logísticos integrales, ha anunciado su reciente incorporación a Americas Alliance, una organización de empresas líderes en el sector del transporte y la logística con presencia en más de 20 países y un sólido conocimiento del sector.La adhesión a esta asociación supone grandes oportunidades para Stock Logistic como pueden ser:- Cooperación y alianzas: mejorar la [...]
Stock Logistic participa en Fruit Attraction
Como cada año y tras el parón de la pandemia, las ferias, convenciones o eventos han vuelto a retomar su actividad de manera presencial. Un ejemplo es que el próximo 4 de octubre arrancará Fruit Attraction 2022, uno de los mejores encuentros profesionales del sector hortofrutícola a nivel mundial. A la convención, que se celebrará en las instalaciones de IFEMA, asistirán representantes de la comunidad hortofrutícola así como las principales empresas [...]
Project Cargo, un transporte necesario para el comercio internacional
El Project Cargo comprende el traslado de mercancías que, por su peso, dimensión y complejidad no pueden ser contenerizadas en muchos casos. Eso significa que, las operativas de transporte son más difíciles de desarrollar y exigen que los operadores logísticos se tengan que encargar de estudiar cómo se van a hacer los envíos y mediante qué tipo de transporte. Todo ello para garantizar un servicio acorde con el peso y tamaño de las cargas, optimizando [...]
Gigantismo en los buques portacontenedores: tendencias y retos en el futuro
En los últimos años debido a la globalización y al aumento de la conectividad marítima en los puertos de todo el mundo, el transporte de mercancías ha necesitado un cambio estructural, técnico y tecnológico para poder enviar y distribuir cargas a todas las industrias. Optimizar los transportes garantizando la cobertura en el menor tiempo posible ha ocasionado la necesidad de adaptarse al nuevo ecosistema comercial y, por consiguiente, a los nuevos [...]
Black Friday y Navidad, grandes desafíos para la logística antes de acabar el año
Entre el Black Friday –día que se inaugura la temporada de compras navideñas, una tradición norteamericana pero que se ha ido extendiendo por el resto del mundo- y Navidad se prevén 106 millones de envíos. Son datos que estima la organización UNO que advierte del esfuerzo humano y técnico que supone. Por día la patronal prevé que las empresas gestionen una media de 3,7 millones de envíos, cifras que podrían alcanzar los 5 millones durante los días de [...]
La escalada alcista en el transporte marítimo
El transporte marítimo mundial, medio más utilizado para las grandes transacciones del comercio global, está viviendo un auténtico aumento de los costes desde que estalló la pandemia del COVID-19. A la reestructuración de las escalas, los blank sailings o el importante incremento de los fletes marítimos, se le debe sumar dos fenómenos que han afectado notablemente al sector en los últimos meses: el atasco en el Canal de Suez y el colapso en el puerto [...]
Escasez de contenedores marítimos, ¿hasta cuándo?
Desde que hace más de un año estallase la crisis sanitaria del COVID-19 las consecuencias sobre el transporte marítimo mundial no han dejado de notarse. Al colapso en los principales puertos del mundo durante los primeros meses de la pandemia, le siguió una importante subida de los fletes marítimos y la cada vez más preocupante falta de equipos vacíos (contenedores) en los principales puertos de tránsito.Se trata de una situación que ya ha sido [...]
El transporte aéreo: esencial y en constante evolución
Desde que estalló la crisis sanitaria del COVID-19 el transporte aéreo ha tenido un papel muy relevante para garantizar las entregas y suministros de los bienes más esenciales, especialmente, en el caso de los productos pharma. Tal y como explicamos aquí, la logística aérea, caracterizada por su fiabilidad e inmediatez, ha sido crucial en este largo tiempo de pandemia.Se podría decir que 2020 ha marcado un antes y un después en la industria. No [...]