Alianzas marítimas: una colaboración estratégica en alta mar
Una alianza entre navieras, más comúnmente llamada alianza marítima, es un acuerdo de cooperación entre transportistas oceánicos para cubrir diferentes rutas comerciales de mercancías. La importancia de este tipo de coaliciones radica en el hecho de que el mar es una fuente vital de recursos y un medio de transporte crucial para el comercio por varios motivos:La mayoría de las mercancías que se comercian a nivel mundial se realizan a través de [...]
Los principales puertos transoceánicos del mundo
A día de hoy los países con mejor conectividad marítima lideran los primeros puestos dentro del ranking de los mejores puertos del mundo. Se estima que más del 90% de las mercancías se transportan por mar y, por este motivo, los gobiernos de los países y empresas privadas invierten constantemente en mejorar las infraestructuras de sus instalaciones portuarias.Stock Logistic es un operador logístico con presencia en los principales puntos [...]
Project Cargo, un transporte necesario para el comercio internacional
El Project Cargo comprende el traslado de mercancías que, por su peso, dimensión y complejidad no pueden ser contenerizadas en muchos casos. Eso significa que, las operativas de transporte son más difíciles de desarrollar y exigen que los operadores logísticos se tengan que encargar de estudiar cómo se van a hacer los envíos y mediante qué tipo de transporte. Todo ello para garantizar un servicio acorde con el peso y tamaño de las cargas, optimizando [...]
Gigantismo en los buques portacontenedores: tendencias y retos en el futuro
En los últimos años debido a la globalización y al aumento de la conectividad marítima en los puertos de todo el mundo, el transporte de mercancías ha necesitado un cambio estructural, técnico y tecnológico para poder enviar y distribuir cargas a todas las industrias. Optimizar los transportes garantizando la cobertura en el menor tiempo posible ha ocasionado la necesidad de adaptarse al nuevo ecosistema comercial y, por consiguiente, a los nuevos [...]
¿El conflicto entre Ucrania y Rusia ha afectado a la industria marítima europea?
La industria marítima ha experimentado un nuevo cambio en estos últimos meses fruto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Esta situación ha generado que la economía europea se haya sumergido en una espiral inflacionista, es decir, un aumento generalizado de precios, en la que los expertos prevén que se estabilice en un año y medio. Ante esta dramática realidad, desde el sector marítimo, se están organizando cambios y alternativas para paliar [...]
La escalada alcista en el transporte marítimo
El transporte marítimo mundial, medio más utilizado para las grandes transacciones del comercio global, está viviendo un auténtico aumento de los costes desde que estalló la pandemia del COVID-19. A la reestructuración de las escalas, los blank sailings o el importante incremento de los fletes marítimos, se le debe sumar dos fenómenos que han afectado notablemente al sector en los últimos meses: el atasco en el Canal de Suez y el colapso en el puerto [...]
Escasez de contenedores marítimos, ¿hasta cuándo?
Desde que hace más de un año estallase la crisis sanitaria del COVID-19 las consecuencias sobre el transporte marítimo mundial no han dejado de notarse. Al colapso en los principales puertos del mundo durante los primeros meses de la pandemia, le siguió una importante subida de los fletes marítimos y la cada vez más preocupante falta de equipos vacíos (contenedores) en los principales puertos de tránsito.Se trata de una situación que ya ha sido [...]
Los altos fletes en el comercio marítimo mundial
El sector marítimo presenció, especialmente en los últimos meses de 2020, como los fletes incrementaban su precio llegando a unos límites no conocidos hasta el momento. Por ejemplo, según el Shanghai Containerized Freight Index (SCFI), el flete por TEU llegó a los 1.938,32 dólares el pasado 20 de noviembre. El principal motivo fue que, con la reactivación de la economía china a partir del pasado mes de mayo y la paulatina recuperación de otras zonas [...]
La gobernanza de los puertos
El modelo de gobernanza, o gestión, de los puertos de interés general suscita siempre intensos debates acerca de cómo se debe hacer. En los últimos años las Autoridades Portuarias se han ido enfrentando a aspectos clave como su papel en el flujo del comercio internacional, la liberalización del transporte marítimo, la desregulación de algunos servicios, la concentración empresarial o la centralización geográfica de los grandes operadores portuarios. [...]
El Código ISPS en el sector marítimo
El ISPS (International Ship and Port Facilities Security), o Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, es un protocolo adoptado por la Organización Marítima Internacional, OMI, en 2004 para establecer un marco común de cooperación y seguridad para detectar amenazas y adoptar medidas con el fin de prevenirlas.Los principales objetivos del código ISPS son:Establecer un marco internacional que [...]