¿Qué es la trazabilidad en logística?
La trazabilidad hace referencia al conjunto de procedimientos y medidas que tienen como objeto registrar e identificar una mercancía desde su origen (centro de producción) hasta su destino final. La trazabilidad persigue saber dónde y en qué condiciones se encuentra el producto de la cadena de suministro.La trazabilidad ayuda a saber cuáles son los componentes y la procedencia de la mercancía, los tratamientos atribuidos a los artículos o el [...]
La logística nocturna, o su auge en tiempos de ahorro energético
La logística nocturna, o distribución de mercancías en las franjas de la noche, se presenta como una opción viable frente a los problemas que pueden surgir en el reparto diurno (atascos, ruidos, ausencias…) en las grandes ciudades. Empresas, expertos en la cadena de suministro y administraciones llevan tiempo debatiendo acerca de la logística nocturna, su impacto y sus beneficios en favor del medio ambiente.Según los últimos informes publicados [...]
El proteccionismo en el comercio internacional
El proteccionismo es una política económica que busca proteger la producción y empleos de un país imponiéndole restricciones, limitaciones o aranceles a los bienes o servicios provenientes del extranjero (importaciones) encareciéndolos para hacerlos menos competitivos frente a los nacionales. La acción de medidas proteccionistas incide directamente en las leyes de la competencia, es decir, las leyes del mercado que explican la relación directa entre [...]
El sector logístico ante el reto del cambio climático
Actualmente el sector del transporte es el responsable de más del 26,3% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa. En el caso de España la cifra aumenta ligeramente hasta el 30,9%. En un contexto donde la lucha contra el cambio climático inunda todas las agendas públicas y privadas, la logística empieza ya a hacer sus deberes antes de que los efectos sean irreversible a nivel global.Ahora mismo el transporte en particular y el [...]
El debate de las 44 toneladas
Actualmente de los 28 Estados miembros que conforman la Unión Europea tan sólo en ocho países están establecidas las 44 toneladas y solamente en 4 países se permite una altura superior a los 4,5 metros. En el ámbito del transporte terrestre, las 44 toneladas se refieren a la masa máxima autorizada limitada a este tonelaje y con una altura de 4,5 metros. Esto posibilita un aumento de la carga media de los vehículos y la consiguiente reducción por [...]
Stock Logistic dona equipos informáticos para colectivos desfavorecidos
Stock Logistic vuelve a apoyar a los colectivos en riesgo de exclusión social demostrando su solidaridad y entrega con los más desfavorecidos. La compañía transitaria integrada en Grupo Alonso ha aportado numerosos equipos informáticos a la fundación valenciana Brúfol que trabaja en la inserción socio-laboral, formación y acompañamiento social de distintos colectivos marginados, especialmente, mujeres migrantes.Además, profesionales del área de [...]
El Big Data y su impacto en el sector logístico
El Big Data, o también llamados macrodatos, hace referencia a los datos masivos o de gran escala que por su volumen, complejidad o velocidad de crecimiento dificultan su captura, gestión o procesamiento. No obstante, por su alto potencial, cada vez más organizaciones trabajan con este tipo de informaciones.Actualmente la utilización del Big Data en las empresas es una tendencia imparable y el sector del transporte no es una excepción. Si bien es [...]
Stock Logistic, nuevo miembro del Club de Exportadores
Recientemente, Stock Logistic ha entrado a formar parte del Club de Exportadores e Inversores, una asociación empresarial de ámbito nacional que trabaja para defender a sus socios en relación a su actividad internacional.Stock Logistic destaca por ser referencia en almacenaje y distribución de productos forestales, además de soluciones de almacenaje, distribución en seco y refrigerados. Con esta incorporación da un paso hacia delante en su apuesta [...]
Incoterms 2020: los cambios que llegan
El 1 de enero de 2020 entrará en vigor la octava revisión de las reglas Incoterms, es decir, los International Commercial Terms o Términos de Comercio Internacional. Se trata de siglas compuestas por tres letras y que describen las condiciones de entregas de las mercancías y productos en el comercio global.A pesar de que los Incoterms no son de uso obligatorio, y, por tanto empresas y particulares tienen libertad para pactar sus propias [...]
La capilaridad en logística
El transporte de reparto o capilar es el último eslabón de la cadena de suministro. Supone colocar el producto en el punto final, acercándolo, en muchos casos, hasta los centros de consumo: híper, súper, tiendas… La capilaridad implica que, en algunas ocasiones, se aprovecha los puntos de venta que permanecen abiertos los fines de semana y festivos -como pueden ser kioscos, estaciones de servicio o de ferrocarril- para que determinadas empresas puedan [...]