ISO 9001, la importancia de la gestión de la calidad
Para una empresa de servicios de transporte, es fundamental conseguir la confianza de sus clientes, y la única manera de lograrlo es ofreciéndoles un servicio de calidad. ¿Pero cómo podemos alcanzar la excelencia en un sector como el de la logística en el que intervienen tantos factores diferentes? La respuesta suele estar en los Sistemas de Gestión de la Calidad.Los Sistemas de Gestión de la Calidad se componen de una serie de directrices, [...]
¿Cuáles son las principales diferencias entre el Bill of Lading y el Sea Waybill?
El Bill of Lading y el Sea Waybill son los dos documentos básicos que garantizan el transporte marítimo, tanto a nivel nacional como internacional. En muchas ocasiones generan confusión en su uso, sin embargo, cada uno cumple con unas funciones muy específicas.El Bill of Lading, además de servir como contrato de transporte y recibo de las mercancías, tiene la utilidad de documento de título. Por su parte el Sea Waybill es la evidencia del contrato [...]
Los profesionales portuarios y su función
Las empresas que necesiten soluciones de exportación e importación de mercancías a escala internacional precisan de medios de transporte de mercancías, ya sea transporte marítimo o transporte aéreo, para desarrollar su actividad. El transporte marítimo es una de las opciones de transporte internacional de mercancías más utilizado puesto que es un medio de transporte relativamente económico en comparación al transporte aéreo de mercancías. Pero, si te [...]
Mayores puertos españoles en tráfico de contenedores
El transporte por vía marítima es el medio más utilizado en el comercio internacional, por eso existen puertos muy conocidos por todo el mundo, y España no se queda atrás. Los puertos españoles reciben toneladas de mercancías tanto para exportar como para importar a lo largo del año. España posee grandes puertos, pero tres de ellos se encuentran entre los 100 principales puertos mundiales en tráfico de TEUs, ¿qué es un TEU? Un TEU es una unidad de [...]
¿Cuáles son las principales tasas de carga en el transporte marítimo de mercancías?
Cuando queremos contratar un transporte marítimo para nuestras mercancías, debemos conocer la cotización del mismo, eso quiere decir, que debemos saber el coste de los fletes (precio del transporte marítimo), y los demás gastos que genere dicha operación.Los precios del transporte marítimo de mercancías son muy variables, ya que están sujetos a diferentes componentes que lo harán variar de una carga de mercancías a otra. Tipos de tarifas de carga [...]
La importancia de la calidad en la logística
Ofrecer un servicio de excelente calidad es lo que marca la diferencia ante la competencia y permite fidelizar a los clientes. Según los datos del último informe de XI Barómetro Círculo Logístico SIL 2020 la calidad es el aspecto más valorado por parte de las empresas. Le siguen factores como la flexibilidad, la especialización, la rapidez, la optimización empresarial y la sostenibilidad.En el caso concreto de las empresas de logística la calidad, [...]
El clúster logístico
A menudo la gente desconoce en qué consiste el término clúster logístico. Si eres de esos o quieres aprender más acerca de él quédate que en Stock Logistic te vamos a hablar de ello.¿Qué es un clúster logístico? Un clúster logístico consiste en una agrupación de empresas dentro del mismo sector con el principal objetivo de mejorar su competitividad debido a la cooperación entre los que lo forman. La logística es un apartado muy importante [...]
El trincaje en el sector del transporte
El trincaje se conoce como la acción necesaria de sujetar, inmovilizando firmemente mediante los materiales o elementos requeridos, contenedores, cajas, palets, maquinaria y, en general, todo tipo de mercancías que sean transportadas con medios marítimos, terrestres o aéreos.La finalidad del trincaje es prevenir y evitar posibles daños por golpes, rozaduras, desplazamientos o vuelcos en su contenido o en el medio de transporte, por lo que, además, [...]
¿Qué pasos hay que seguir para importar mercancías en España?
Antes de detallar los requisitos para llevar a cabo una importación de mercancía en España tenemos que determinar qué se entiende por “importación”.Una importación de bienes es introducir en un país un producto procedente del extranjero. Las mercancías o productos que se importan de la Unión Europea no se considera de importación sino que suele efectuarse como adquisición o introducción intracomunitaria de bienes.En el caso de una adquisición [...]
El transporte de carga especial: cuando lo excepcional es lo normal
El transporte de carga especial, pesada o voluminosa, es la que excede en peso y/o volumen a la habitual por lo que se hace necesario una manipulación, un equipamiento y un almacenaje concreto. También se considera especial, o project cargo, si requiere de un medio de transporte diferenciado o a medida. La normativa determina que la longitud máxima de un camión articulado debe ser de 16,5 metros y no sobrepasar los 2,5 metros de anchura.No [...]